La distribución mayorista en España sigue creciendo, aunque de forma moderada. Según CaixaBank Research, se prevé una expansión del 1,8 % en 2025, mientras que datos de Eurostat reflejan que el sector representa casi el 20 % del empleo en el comercio de la UE. Sin embargo, detrás de estas cifras se esconde una realidad frágil: márgenes cada vez más estrechos, costes logísticos en aumento y unas expectativas de los clientes que no dejan de crecer.
Al mismo tiempo, los principales competidores globales ya marcan un ritmo más acelerado. Makro, por ejemplo, ya genera un 27,5 % de sus ingresos a través de canales digitales, demostrando que la transformación del sector mayorista no es un debate de futuro, sino una realidad en marcha.
El mensaje para los líderes españoles de este sector es claro: las oportunidades de crecimiento existen, pero la competitividad no se logrará con mejoras incrementales. La verdadera cuestión no es si la digitalización importa, sino con qué rapidez y con qué profundidad debe avanzar la transformación y qué modelo tecnológico permitirá una rentabilidad sostenible en los próximos cinco años.
En las salas de juntas de Madrid y en los centros logísticos europeos, los ejecutivos mayoristas coinciden en los mismos desafíos clave:
Cada uno de estos retos tiene un impacto directo en la rentabilidad y la resiliencia. El sector necesita algo más que una solución táctica: requiere un modelo operativo estratégico impulsado por la visibilidad y la automatización en tiempo real.
Para los líderes con aversión al riesgo, el peligro está en la inacción: mantener sistemas desfasados que generan errores y aumentan los riesgos de cumplimiento
Para los líderes impulsados por el crecimiento, la oportunidad está en apostar por modelos ERP preparados para el futuro: plataformas ERP en la nube que unifiquen la operativa, anticipen la demanda y escalen con agilidad.
Consultoras como McKinsey o Deloitte coinciden: la distribución mayorista entra en una era definida por la automatización, los datos y el crecimiento de la inteligencia artificial. La trayectoria es clara, aunque la adopción será desigual en Europa.
Los ganadores serán aquellos que inviertan ahora en infraestructuras capaces de adaptarse, garantizando la agilidad, el cumplimiento y la preparación para integrar las tecnologías emergentes a medida que se consoliden.
Tradicionalmente, el ERP se consideraba un sistema de «gestión interna». Hoy en día, se ha convertido en el núcleo de la estrategia empresarial.
Para la distribución mayorista, un ERP efectivo debe ir más allá de los procesos básicos y convertirse en la capa de inteligencia del negocio. Debe proporcionar:
Escalabilidad para sostener la expansión sin cambios de sistema costosos.
No todos los ERP están preparados para la realidad del mayorista. La arquitectura basada en la nube de Oracle NetSuite ofrece la flexibilidad, la escalabilidad y la información en tiempo real que requiere este sector.
Su diseño modular se adapta perfectamente a subsectores como:
Esta adaptabilidad permite a las empresas preparar sus operaciones para el futuro, al tiempo que unifican las finanzas, la logística y el servicio de atención al cliente en una sola plataforma.
Los beneficios de implantar Oracle NetSuite en distribución mayorista se reflejan en métricas concretas:
Más allá de estos puntos de referencia del sector, la experiencia de clientes confirma el impacto. Duckworth & Kent, un cliente de NoBlue2, logró con Oracle NetSuite:
Como señaló su dirección: «Sin duda, debemos pasar a una arquitectura integrada en la nube y cosechar los beneficios».
En NoBlue2 entendemos que la implantación de un ERP no es un proyecto técnico, sino un habilitador estratégico. Nuestra experiencia con clientes mayoristas nos demuestra resultados consistentes:
Se trata de alinear la tecnología con el ADN estratégico de las empresas mayoristas:
Por eso, tanto los grandes distribuidores internacionales como los líderes mayoristas españoles confían en nosotros para conectar la estrategia con la ejecución a través de NetSuite.
La distribución mayorista en España y Europa se encuentra en un punto de inflexión. La capacidad de seguir siendo competitivos dependerá de una decisión clave: ¿seguir parcheando sistemas obsoletos o invertir en plataformas escalables que conviertan la volatilidad en oportunidad?
La capacidad de unificar operaciones, automatizar de forma inteligente y anticipar cambios de mercado marcará la diferencia entre líderes y rezagados en los próximos cinco años.
El ERP no es solo una decisión de TI, es una estrategia a nivel directivo. Con Oracle NetSuite en distribución mayorista, y la experiencia de NoBlue2 como partner, los líderes mayoristas tienen una hoja de ruta probada para el futuro hacia la escalabilidad, la eficiencia y la resiliencia.
¿Quieres ver cómo se traduce la transformación en tu negocio?
Habla hoy con uno de nuestros expertos en NetSuite y descubre cómo la tecnología puede impulsar tus operaciones mayoristas.