Las empresas utilizan los simuladores financieros para verificar previsiones y supuestos. Estos simuladores pueden extrapolar datos para verificar los diferentes escenarios resultantes de cambiar una o más variables. Habitualmente realizadas en hojas de cálculo, las empresas pueden construir modelos teniendo en cuenta todas las variables empresariales.
Un simulador financiero es una forma de hacer previsiones financieras. Utiliza los datos históricos y datos previstos y aplica una serie de supuestos. Estas variables pueden cambiarse y modificarse – de forma conjunta o individualmente – para simular los resultados. Cada escenario puede ser comparado para conocer su idoneidad y una vez seleccionado el más adecuado, pueden implementarse en la empresa los cambios necesarios para obtener esos resultados. Los supuestos usados pueden incluir volumen de ventas, precios, gastos, márgenes y más.
Habitualmente los modelos financieros se construyen en hojas de cálculo – Excel es el más habitual. Pueden crearse para analizar diferentes escenarios, algunos extremadamente complejos y con múltiples variables y otros simplemente construidos para hacer el seguimiento de un dato concreto.
Algunas empresas integran estos modelos en hojas de cálculo con su software de gestión para optimizar el proceso. NetSuite, por ejemplo, ya integra una funcionalidad de planificación financiera con una potente herramienta de simulación. Recopila información histórica para crear modelos predictivos. Puede incluso incorporar datos de referencia de la industria o sector y en pocos clics generar un panel de control que muestra los datos y previsiones clave según el escenario.
Usar una simulación es la forma más sencilla de predecir cómo ciertos factores pueden afectar el rendimiento futuro de la empresa. Puede usarse para crear diferentes escenarios -cada uno con factores diferentes- y usarse para tomarlo como base para la toma de decisiones empresariales. Los modelos sirven para evaluar el riesgo intrínseco a ciertos cambios.
También pueden resultar útiles para preparar los estados financieros de cara a potenciales inversores, bancos o aseguradoras. Con las simulaciones de las proyecciones puede por ejemplo solicitar créditos o fondos presentando información sólida y fiable para los inversores.
Por último, una simulación financiera puede ayudarle a ver con mayor claridad dónde está posicionado su negocio en la actualizad y dónde podría estar en el futuro.
Hay muchos modelos. A continuación, enumeramos algunos de los más habituales:
Finalmente, las simulaciones financieras pueden proyectar cómo los cambios de tarifa o estrategia de distribución y número de empleados afecta al flujo de caja, los ingresos o el beneficio.
En Finanzas hay algunas normas aceptadas para construir y personalizar escenarios financieros. Estas prácticas consiguen simulaciones financieras adaptativas, fáciles de comprender y que ayudan en la toma de decisiones. Estas son algunas de las recomendaciones que debe considerar:
Aquí dejamos enlaces a algún material práctico que puede ayudarle a poner en práctica la simulación y planificación financiera:
La simulación financiera usando estas prácticas recomendadas puede ayudar a la hora de hacer predicciones futuras. Las simulaciones financieras ayudan a las empresas a identificar las mejoras que pueden hacer en su negocio al tiempo que respaldan las inversiones y préstamos. Hacen más fácil la consecución de objetivos y aseguran que la empresa tenga los datos correctos en los que basar decisiones empresariales clave.
Si quiere saber más acerca de la funcionalidad de simulación financiera que incorpora un ERP y cómo utiliza sus datos para crear modelos complejos, déjenos mostrarle lo que NetSuite puede hacer. Reserve una cita ahora o contáctenos sin compromiso.
Más Noticias y Actualidad de NoBlue2
Con 2024 recién terminado reflexionamos sobre un año dedicado a la transformación y lleno de logros. Desde el desarrollo de productos pioneros hasta la mejora de las experiencias de los clientes, enumeramos los momentos clave de un año increíble para NoBlue2.
As 2024 ends, we’re reflecting on a year of transformation and achievements. From pioneering product development to enhancing customer experiences, here are the key highlights of an incredible year for NoBlue2.
NetSuite, el sistema de gestión empresarial en la nube, ofrece una amplia gama de funciones para mejorar la eficiencia y productividad de tus operaciones comerciales.
La evolución tecnológica y adopción de una nueva herramienta de gestión son esenciales para mantener la competitividad en el mundo empresarial en constante cambio.
En el vertiginoso mundo de la tecnología empresarial, las plataformas de gestión ERP (Enterprise Resource Planning) desempeñan un papel crucial al ayudar a las organizaciones a administrar sus operaciones de manera eficiente.
Estamos orgullosos de anunciar que NetSuite ha otorgado a NoBlue el premio Partner del Año EMEA 2022.